3 ENTREGA (SERIE DE 7 PROPUESTAS INNOVADORAS)

 

7 ideas para iniciar un emprendimiento exitoso


Fuente: Innovación

Innovación social. Consiste en un conjunto de estrategias que se orientan a generar ideas y proyectos para enfrentar problemas estructurales, como la pobreza, la discriminación, la violencia de género o el cambio climático etc.

La innovación social se define como todas aquellas ideas nuevas sobre productos, servicios y modelos que solucionan un problema social o cubren una necesidad de forma más eficaz y eficiente que las alternativas actuales, al mismo tiempo que establecen nuevas relaciones sociales y sinergias.

 

Cocina ancestral en la región. La comida ancestral colombiana tenía como elemento principal el maíz, el cual cultivaban los indígenas en sus asentamientos y se usaba en diversas preparaciones como la chicha, que es la bebida a base de maíz fermentado.

Los alimentos ancestrales han tenido recientemente una relevante acogida en la sociedad actual. Estos no solo brindan ricos aportes nutricionales, sino también llevan una carga histórica que remite a la cultura y tradiciones de los países.

 

Fuente: Alimentos y campo 

Suplementación de alimentos a base de plantas. La alimentación basada en plantas es un estilo de alimentación basado mayormente en alimentos de origen vegetal como verduras y frutas, granos enteros y cereales integrales (como arroz integral, quinoa, mijo, trigo sarraceno, cebada, etc), legumbres (garbanzos, lentejas, porotos), aceites vegetales, frutos secos.

Se trata de desarrollar alimentos que complementan la alimentación con productos basados en alimentos de origen vegetal.

 

Turismo y turismo de naturaleza. El Turismo de naturaleza es la actividad turística que se desarrolla sin alterar el equilibrio del medio ambiente promoviendo la conservación de la naturaleza y los ecosistemas existentes realizando actividades recreativas de apreciación y conocimiento de la naturaleza a través de la interacción con la misma.


Fuente: Energías renovables

Energías renovables. Las energías renovables son un tipo de energías derivadas de fuentes naturales que llegan a reponerse más rápido de lo que pueden consumirse. Un ejemplo de estas fuentes son, por ejemplo, la luz solar y el viento; estas fuentes se renuevan continuamente.

Entre las energías renovables o también llamadas energías limpias encontramos:

Energía eólica: la energía que se obtiene del viento

Energía solar: la energía que se obtiene del sol. Las principales tecnologías son la solar fotovoltaica (aprovecha la luz del sol) y la solar térmica (aprovecha el calor del sol)

Energía hidráulica o hidroeléctrica: la energía que se obtiene de los ríos y corrientes de agua dulce

Biomasa y biogás: la energía que se extrae de materia orgánica

Energía geotérmica: la energía calorífica contenida en el interior de la Tierra

Energía mareomotriz: la energía que se obtiene de las mareas

Energía undimotriz u olamotriz: la energía que se obtiene de las olas

Bioetanol: combustible orgánico apto para la automoción que se logra  mediante procesos de fermentación de productos vegetales

Biodiésel: combustible orgánico para automoción, entre otras aplicaciones, que se obtiene a partir de aceites vegetales

 

Creación y desarrollo de marca para productos del campo. El branding o la creación de marca se relacionan con la percepción que tiene el consumidor cuando escucha o piensa en el nombre, servicio o producto de una empresa. Dicho esto, la palabra «marca» se puede definir como un objetivo en movimiento que evoluciona con el comportamiento de los consumidores, esto enfocado en productos de campo.

Como crear una marca de impacto

·         Determina quiénes son tu público objetivo.

·         Define tus objetivos de marca.

·         Describe las principales cualidades y beneficios que ofrece su marca.

·         Piensa como tu cliente.

·         Crea un gran logo & eslogan.

·         Crea la voz de tu marca.

·         Construye un mensaje simple para expresar tu marca

 

Desarrollo de plataformas para la comercialización y/o distribución de productos del campo. Las plataformas de comercio electrónico son aquellas que están optimizadas para realizar transacciones, ya sea desde un sitio web independiente o por medio de una aplicación en los gestores de contenido. Son el software necesario para que las empresas puedan vender y conectar con sus clientes, estas plataformas enfocadas en el comercio de productos del campo y como permitir que las personas interactúen con estas plataformas.

2 ENTREGA (SERIE DE PROPUESTAS INNOVADORAS)

 7 propuestas para iniciar proyectos innovadores

Economía circular. La economía restringida es un modelo de producción y consumo que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar los materiales y productos existentes durante el mayor tiempo posible

Producción de empaques biodegradables. Son empaques que pueden degradarse de manera natural por los hongos y bacterias al agua, CO2 y el etano.

Economía campesina familiar y comunitaria. “La economía campesina, familiar y comunitaria abarca una diversidad de estrategias productivas incluidas la agricultura, la pesca, la acuicultura, la silvicultura, el aprovechamiento de los bienes y servicios de la biodiversidad, el turismo rural, las artesanías, la minería artesanal, y otras actividades de comercio y servicios no vinculadas con la actividad agropecuaria. En ese sistema predominan las relaciones de reciprocidad, cooperación y solidaridad, y el desarrollo de sus actividades se fundamenta en el trabajo y mano de obra de tipo familiar y comunitario.” (Borrador de lineamientos de política pública para la agricultura campesina, familiar y comunitaria en Colombia, 2017).

Seguridad y soberanía alimentaria. La seguridad alimentaria está íntimamente ligada a la soberanía alimentaria. Es el derecho de cada nación para mantener y desarrollar su propia capacidad para la producción de sus alimentos básicos, respetando la diversidad productiva y su cultura. Consiste en “mejorar la nutrición, aumentar la productividad agrícola, elevar el nivel de vida de la población rural y contribuir al crecimiento de la economía mundial”.

Biotecnología vegetal (cultivo de tejidos, propagación de plantas). La Biotecnología es el conjunto de técnicas que utilizan organismos vivos o partes de ellos para obtener productos o modificarlos, para mejorar plantas o animales, o para desarrollar microorganismos con fines bien determinados, es decir, para la obtención de bienes y servicios. Fuente. Wikipedia 

Producción de abonos orgánicos y sistemas de obtención de nitrógeno. El abono orgánico es el material resultante de la descomposición natural de la materia orgánica por acción de los microorganismos presentes en el medio, los cuales digieren los materiales, transformándolos en otros benéficos que aportan nutrimentos al suelo y, por tanto, a las plantas que crecen en él.

Agroecología. La agroecología es la ciencia, el movimiento y la práctica​ de la aplicación de los procesos ecológicos en los sistemas de producción agrícola, pecuaria y forestal, así como en los sistemas alimentarios. Fuente Wikipedia



SERIE DE PROPUESTAS INNOVADORAS

¿Qué es la innovación?

Se podría decir que es un proceso mediante el cual un producto o servicio se renueva y actualiza por medio de la aplicación de nuevos procesos, la introducción de nuevas técnicas o el establecimiento de ideas disruptivas, esto con el fin de crear un nuevo valor.

A continuación nombraremos algunas propuestas donde es posible iniciar investigaciones que conduzcan a propuestas innovadoras y muy posiblemente desencadenen emprendimientos, esta es la primera de una serie de propuestas:

Propuestas para el agro:

Aplicación de tecnologías a los procesos agrícolas: Consiste en la investigación, desarrollo e innovación que se da en el sector agrónomo. Esta investigación, desarrollo e innovación (en adelante, I+D+i) debe tener como metas mejorar la agricultura y similares en términos de eficiencia, eficacia y efectividad.












Creación de aplicaciones para monitoreo de cultivos. Consiste en capturar periódicamente  datos de un cultivo para medir la densidad y estimar la distribución de plagas y/o enfermedades, también se puede medir humedad temperatura, luminosidad, con el fin de realizar análisis y mejorar las condiciones para aumentar la producción de un cultivo.

Agricultura inteligente: Es la incorporación de herramientas tecnológicas que permiten a los productores contar con información actualizada de las condiciones de un cultivo, así como monitorear y operar de manera remota los diferentes equipos agrícolas. 

Diseño de invernaderos: Se puede definir como las características que debe tener una estructura y sus características para optimizar el ambiente de un cultivo que se desarrollará en su interior.










Fuente Invernadero- en Freepik

Apicultura: Es la actividad dedicada a la crianza de las abejas y a prestarles los cuidados necesarios con el objetivo de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar.

Tecnologías aplicadas a la pesca: Son los equipos y prácticas utilizadas para detectar, capturar, manipular, elaborar y distribuir los recursos acuáticos y sus productos.

Agricultura de precisión: Se define como un conjunto de tecnologías que buscan optimizar la producción agrícola a través del manejo de la variabilidad (espacial y temporal) de los factores de producción del cultivo.

Próximamente mas propuestas innovadoras:


Ganar dinero, elige dos temas

Ganar dinero en internet no es fácil, pero no imposible


                                Fuente imegen: Freepik

Lo primero debes leer, estudiar técnicas, aprender a usar herramientas, perseverar, insistir y resistir.

A continuación te contare unos pasos que debes seguir, esta no es la única forma probablemente no sea la mejor pero funciona.

Para iniciar elige dos temas que te gusten, pueden ser de tu profesión, de tu hobby o cualquier cosa lo mejor es que te guste, jardinería, pesca, deportes, memes, chismes de la farándula, política etc.

Inicia escribiendo sobre el tema.

Elige un nombre que represente los dos temas que has elegido, ejemplo:

  • Para jardinería: Cultivo en casa de anturios.
  • Para deportes: Monter bicicleta con amigos.

Elige dos o tres redes sociales, crea cuentas en ellas, estudia como optimizar estas redes sociales, realiza publicaciones frecuentemente.

Crea un blog, recomiendo Blogger.com, es una herramienta de Google, estudia sobre blogger en internet hay mucha información.

Crea una cuenta en Adsense es una herramienta de Google, También debes leer y aprender sobre ella y como funciona.

Con las redes sociales crearas una audiencia

Con blogger crearas un blog e iniciaras a publicar lo que escribes sobre los temas que elegiste, el blog lo puedes monetizar, al cabo de un tiempo tendrás una audiencia que lee tus escritos y ve tus publicaciones. Luego puedes vender artículos o libros digitales.

Esta es solo una forma de ganar dinero por internet, solo se debe seguir los pasos leer, estudiar, hacer un plan y perseverar.

En mi caso particular lo he intentado muchas veces inicie hace unos diez años, no he sido muy constante ni disciplinado. Pero actualmente genero ingresos con Google adsense, tengo tres sitios web en los cuales he desarrollado herramientas que aportan a mi público, tengo tres blog y 4 redes sociales.

Fuente: Propia


Cómo ganar dinero con los anuncios en su sitio? Pruebe Google AdSense




Existen muchas maneras de ganar dinero con la publicidad. Si desea obtener ganancias con Google, le recomendamos probar AdSense en su sitio.

Cree el tipo de sitio web adecuado para Google AdSense

Algunos tipos de sitios obtienen mejores resultados que otros a la hora de generar ingresos con Google AdSense. Los dos componentes clave para ganar dinero con AdSense son: contenido de buena calidad y un volumen de tráfico alto.

En cuanto al contenido, hay dos tipos. Por un lado, está el contenido que atrae a usuarios nuevos a su sitio día a día y, por otro lado, el que invita a los visitantes a regresar continuamente. Lo ideal es contar con un equilibrio entre estos dos tipos de contenido. Esto le permitirá atraer tráfico nuevo de forma continua y, al mismo tiempo, asegurarse de que una gran parte de este se convierta en visitantes fieles.

Estos son algunos de los mejores sitios para publicar contenido dedicado a atraer a visitantes nuevos y frecuentes:

  •  Sitios de blog
  •  Sitios de noticias
  •  Foros y plataformas de discusión
  •  Redes sociales sobre nichos específicos
  •  Herramientas gratuitas en línea

Si bien esta lista no es exhaustiva, incluye los tipos de sitios más fáciles de promocionar, optimizar con buen material y organizar para mostrar contenido y obtener clics en sus anuncios de Google AdSense.

Mas información.

Fuente: https://www.google.com/intl/es-419/adsense/start/resources/make-money-with-ads/

Innovación y Tendencias Digitales: Tendencias en desarrollo de aplicaciones

 El mundo de las aplicaciones móviles está en constante evolución. Cada año, nuevas tecnologías y tendencias emergen, redefiniendo la forma ...